Ir al contenido principal

CURSO PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHO DE LAS FAMILIAS, ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS, ACTIVIDADD GRATUITA

El Instituto Superior de la Magistratura tiene el agrado de invitar a los Sres. Asociados a participar de las jornadas sobre:

 

PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHO DE LAS FAMILIAS

ACTIVIDAD GRATUITA


AGENDA

 

13/5 - COMPENSACIÓN ECONÓMICA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

 

María Victoria Famá, Titular del Juzgado Nacional en lo Civil n° 92 con competencia exclusiva en cuestiones de familia. Especialista en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Profesora adjunta regular de Familia y Sucesiones de la Facultad de Derecho de la UBA.

 

20/5 - VIOLENCIAS EN LAS FAMILIAS

 

Virginia Berlinerblau, Médica. Especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil y en medicina legal. Ex residente y jefa de residentes del Hospital R. Gutiérrez. Integrante del Cuerpo Médico Forense, Área Infanto Juvenil. Presidenta de la primera comisión de Perspectiva de Género en el Cuerpo Médico Forense.

 

27/5 - TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

 

Sebastián Ignacio Fortuna, Magister en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Prosecretario del Juzgado Nacional en lo Civil n° 88 con competencia exclusiva en cuestiones de familia. Profesor adjunto interino de Familia y Sucesiones de la Facultad de Derecho de la UBA.

 

3/6 - JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESO FAMILIARES

 

Moira Revsin, Titular del Juzgado de Familia n° 11 de General Roca, Río Negro. Especialista en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Profesora adjunta a cargo de la cátedra Derecho Civil V -Familia y Sucesiones- de la Universidad nacional del Comahue.

 

HORARIO: 15 a 17 hs.

 

La actividad se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y podrá ingresar  descargando la aplicación, ingresado al siguiente link: Plataforma Zoom

Vacantes limitadas.

INSCRIPCIÓN: Completando el siguiente formulario: https://forms.gle/PmVuqEYJ4PKKY3ze8

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIVORCIO UNILATERAL, NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA, LENGUAJE CLARO

  Trib. Fam. sala II, San Salvador de Jujuy, 02/06/2021, “R., J. V. c/ T., W. A. s/Divorcio”   VISTO el Expediente C-179752/21, caratulado: "Divorcio: R., J. V. c/ T., W. A.", del cual surgen los siguientes: ANTECEDENTES.- 1.- En fecha 28/05/2021 se presenta la Dra. M. B. R. Defensora habilitada en la Defensoría Civil nº 7, en representación de la Sra. J. V. R., DNI (...), a mérito de la Carta Poder que adjunta mediante archivo denominado "R. Carta poder y convenio regulador.pdf", y peticiona el divorcio con el Sr. W. A. T., DNI (...). 2.- En archivo adjunto denominado "R. partidas dni.pdf", surge que las partes celebraron matrimonio en fecha 17 de mayo de 2013 en esta ciudad de San Salvador de Jujuy. Se acompaña acta de matrimonio certificada por el Registro Civil en fecha 27/04/2021. 3.- Del escrito de demanda de fecha 28/05/2021 no se denuncia cambios de domicilio durante el matrimonio. 4.- En el escrito de demanda de fecha 28/05/2021 la a...

ALIMENTOS HIJOS MENORES DE EDAD, FIJACIÓN, MONTO, ÍNDICE DE CRIANZA, CANASTA DE CRIANZA, INDEC, DERECHOS DEL NIÑO, INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

Juzg. Fam. n° 2, Lomas de Zamora, 01/08/2023, "F. V. N. A. c/ P. L. J. s/ alimentos" I. Tiénese a la peticionante por presentada, por parte, por constituido el domicilio procesal indicado y por denunciado el real. II. Téngase por cumplido el pago del ius previsional. Cúmplase con el pago del bono Ley 8480. III. Habida cuenta que de los motivos fundantes de la petición emerge que la misma por su especial naturaleza no admite demora, de conformidad con lo normado por el art. 828 2° párrafo del Código Procesal, radícanse las presentes ante el Juzgado. IV. Dado que el proceso de alimentos tiene un trámite especial en cuanto a sus formas (art. 838 Cód. Procesal; Fenochietto, Cód. Proc. Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, pág. 760), corresponde estar a las previsiones de los arts. 635 y sgts. del Código ritual, aplicando en la recepción de las pruebas por el Juzgado - a efectos de salvaguardar los principios de oralidad e inmediación propios de este fuero - las dispo...

COMPENSACIÓN ECONÓMICA, DESEQUILIBRIO, CUANTIFICACIÓN, PERSPECTIVA DE GÉNERO, CARGA DE LA PRUEBA, GÉNERO COMO CATEGORÍA SOSPECHOSA, INTERSECCIONALIDAD

JUZ. NAC. CIVIL N° 92, 12/10/2022, F., A. F. c/ G., G. E. s/FIJACION DE COMPENSACION ECONOMICA - ARTS. 441 Y 442 CCCN Buenos Aires, 12    de  octubre de 2022.-           AUTOS Y VISTOS : El pedido de compensación económica formulado por la actora a fs.1/12, cuyo traslado fue contestado a fs. 55/61(parte 5 de 9);             Y CONSIDERANDO :             I. A fs.1/12 (digitalizada a fs. 105) se presenta la Sra. A. F. F. y promueve demanda de compensación económica contra su ex cónyuge, el Sr. G. E. G., por la suma de U$S50.000.              Refiere que estuvo unida en matrimonio con el demandado en dos oportunidades. Que las primeras nupcias se extendieron desde el día 25 de enero del año 1985 hasta el divorcio de fecha 3 de marzo de 2005, y la ...