Ir al contenido principal

Entradas

VIOLENCIA DE GÉNERO, PERSPECTIVA DE GÉNERO, CONDENA PENAL VIOLACIÓN DE SECRETOS, MALTRATO AGRAVADO, VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA SIMBÓLICA, VIOLENCIA PSICOLÓGICA, TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

JUZGADO DE 1RA INSTANCIA EN LO PENAL CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS N°10 SECRETARIA N°19 XX SOBRE 153 1° Y 2° PARR - VIOLACIÓN DE SECRETOS Y DE LA PRIVACIDAD Y OTROS Número: XX CUIJ: XX Actuación Nro: XX Juzgado PCyF Nº 10 - Tacuarí 138, 7º Piso - juzcyf10@jusbaires.gob.ar - 4014-6821/20 - @jpcyf10 RESOLUCIÓN DEFINITIVA Condena al acusado a la pena de tres meses de prisión, en suspenso, por el delito de violación de secreto y a la pena de ocho días de arresto, en suspenso, por la contravención de maltrato doblemente agravado por el género y por mediar una relación de pareja, todo en un contexto de violencia de género (art. 26, 45, 46 CC, 53 y 53 bis, incs. 5 y 7 CC, arts. 40 y 41, 153 26, 27, 27bis, incs. 1, 2, 6 CP y 26 inc. a.1) Ley 26.485) Buenos Aires, 18 de diciembre de 2020. ANTECEDENTES El día XX llevé adelante el debate oral y público, en el cual se juzgó a XX, asistido por su abogado defensor XX; según los hechos que le fueran atribuidos por el Fiscal, Martín Perel, consistentes ...

NOTIFICACIÓN POR WHASTAPP, PRUEBA DE NOTIFICACIÓN, DOBLE TILDE AZUL, RECURSO EXTEMPORÁNEO

  Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, sala II, 10/12/2020, “L. G. c/ T. C. D. s/ alimentos (inforec 32)”   AUTOS Y VISTOS: El recurso de apelación interpuesto con fecha 7 de Agosto de 2020, contra la decisión de fecha 20 de Mayo de 2020 CONSIDERANDO Que la Alzada, como Juez del recurso, se encuentra facultada para controlar la admisibilidad, concesión y fundamentación de la apelación, aún cuando tal actividad procesal se hubiera efectuado en la instancia de origen (cfr. Fenochietto-Arazi, «Código Procesal Civil y Comercial de la Nación», T° I, p g. 824, Astrea; esta Sala causa n° 36.671, R.I. 361/96; entre otras) y en cualquier estadío procesal de la tramitación de la impugnación.- Que, así las cosas y antes que nada, cabe abordar el planteo de extemporaneidad que se formula al replicar el traslado de la fundamentación recursiva. En tal sentido, sabemos que -salvo disposición legal en contrario- el plazo para apelar es de cinco días (art. 244 del CP...

NOMBRE, CAMBIO DE APELLIDO, ADOLESCENTE NACIDO EN EL EXTRANJERO, INAPLICABILIDAD EXIGENCIA INSCRIPCIÓN EN EXTRANJERO ARTS. 75 Y 78 LEY 26.413, DERECHO A LA IDENTIDAD, ACCESO A JUSTICIA, ECONOMIA PROCESAL, DERECHO A SER OÍDO, LENGUAJE CLARO

  JUZG. NAC. CIVIL Nº 92, 30/12/2021, P. K. C., J. M. s/INFORMACION SUMARIA Buenos Aires, 30 de   diciembre de 2020.- MVF   AUTOS Y VISTOS:          I.- A fs. 2/9 se presentan el Sr. S. P. K. y la Sra. F. M. C. N. en representación de su hijo menor de edad, J. M. P. K. C., solicitando se disponga la modificación del apellido del adolescente, en el sentido de suprimir el segundo y tercer apellido, conservando sólo el primero, P. En el OTROSIDIGO, el propio joven ratifica esta presentación.          Se invoca que J. M. tiene cinco hermanos y que todos ellos cuentan con el apellido P., excepto el joven de autos, quien nació en Chile el … de … de 2005. Que en ese país es obligatoria la inscripción de los recién nacidos con doble apellido paterno y el materno, de modo que así quedó conformado su nombre.           Aclaran que al regresar a l...